- TOMMY SCHWARZKOPF
En el 2019 establecimos la iniciativa Mujeres de Altura, que busca incluir y empoderar a más mujeres en distintos roles en la construcción, así como mejorar las relaciones
entre hombres y mujeres, al poner fin a la discriminación y combatir el acoso.
La construcción ha sido una profesión tradicionalmente dominada por hombres. Trabajamos con nuestros contratistas para que el 10% de la fuerza laboral en las obras de construcción sean mujeres. En el Ecuador, la participación de las mujeres en la construcción es inferior al 1% (INEC, 2018).
El programa ha demostrado ser existoso. Generamos oportunidades de empleo formal para mujeres provenientes de hogares de bajos ingresos, que en su mayoría no pudieron completar su educación y son jefas de hogar. Existe un ambiente más tolerante y de respeto entre hombres y mujeres. Hemos alcanzado y superado la meta del 10%.
En la sede y oficinas de Uribe Schwarzkopf más de la mitad de quiénes forman parte de nuestro equipo son mujeres. Hemos asegurado la participación de las mujeres en puestos de liderazgo; más de la mitad de las direcciones, gerencias y jefaturas tienen una mujer a su cabeza.
Estamos alineados con los ODS 1, 5 y 8: Fin de la Pobreza, Igualdad de Género, Trabajo Decente y Crecimiento Económico.