Aquarela fue diseñado por el ganador del Premio Pritzker, el arquitecto francés Jean Nouvel, y está ubicado en el valle de Cumbayá. Tiene 9 torres de hasta de 9 pisos de altura. El diseño de Aquarela responde al contexto natural que lo rodea, devuelve al espacio la flora original, lo que sin duda repercute también en la armonía con las especies vivas de la zona. Desde sus terrazas se puede disfrutar de un exuberante paisaje y amplias vistas hacia los espacios verdes, su entorno y el valle de Tumbaco.
Los exteriores de piedra de Aquarela crean una fachada que responde al espacio físico donde se ubica, y que están cubiertos de plantas autóctonas de la región. El proyecto se caracteriza por el estricto cumplimiento de los estándares de la matriz de ecoeficiencia, donde hay una consciencia en el uso de materiales, en los sistemas constructivos y en su diseño técnico, lo que genera un menor impacto en el uso de recursos no renovables (ahorro de energía eléctrica, uso de agua potable, recogida, reutilización y tratamiento de aguas lluvia, sistemas de riego, etc), demostrando un compromiso real y responsabilidad con el medio ambiente.
Aquarela está destinado a convertirse en parte de la topografía del valle de Cumbayá, creando armonía entre el edificio y su relieve.
Al este de la ciudad, en el valle de Tumbaco, Cumbayá disfruta de un clima más cálido. En la última década se ha convertido en el barrio elegido por las familias jóvenes de Quito.
Residencias:
0% Entrada
20% Financiado en cuotas sin intereses
80% Crédito hipotecario hasta 20 años